Coffeyville: Una celebración perdida, una comunidad que espera

Por Claudia Amaro/Planeta Venus

Las cancelaciones de eventos latinos llegaron también a Kansas. El miedo a redadas y a crímenes de odio obligaron a cancelar la Celebración de la Herencia Hispana de Coffeyville

La Coffeyville Hispanic Heritage Celebration (celebración de la herencia hispánica) de Coffeyville, Kansas, prevista para septiembre, es una de las actividades canceladas a causa del creciente temor a la presencia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y su eventual impacto en la seguridad de la comunidad.

Este es uno de los eventos públicos en comunidades de todo Estados Unidos que han sido canceladas por organizaciones y líderes locales a causa de ese temor. Festivales, celebraciones e incluso el comercio se han visto afectados por estas decisiones y esto afecta no solo a organizadores, sino también a los participantes y a las comunidades en las que se enmarcan estos eventos. 

Un informe reciente de The Wall Street Journal destaca una ola de cancelaciones de eventos a realizarse en comunidades latinas en todo el país, ante el temor de redadas del ICE. En ciudades grandes como Los Ángeles y Chicago, las comunidades se están organizando para protegerse y mantenerse unidas, pese a las amenazas de deportación. Para esto, utilizan tanto tecnología en tiempo real como la participación de clérigos que dan apoyo emocional, o también ayuda material y guía legal.

Kansas, sin embargo, carece de una infraestructura comunitaria sólida para apoyar a las familias inmigrantes a gran escala.

“Que se vayan a celebrar a México”

La falta de apoyo, de información clara y de una red local de contención ha forzado la cancelación de eventos como la celebración en Coffeyville, a pesar del crecimiento y éxito logrado en los últimos tres años.

Para líderes comunitarias como Blanca López, una inmigrante que llegó a Coffeyville desde México a los 14 años, la decisión de cancelar la Celebración Hispana ha sido dolorosa.

Coffeyville es una ciudad ubicada en el condado de Montgomery, en la esquina sureste de Kansas, y tiene una población de 8,826 habitantes, según el Censo de 2020. De acuerdo con un informe de la Universidad de Kansas, entre 2010 y 2020, la población latina aumentó un 30.9% en el condado de Montgomery, pasando de ser el 5.20% de la población total del condado (2010) a ser el 7.67% del total (2020).

López ha visto un aumento notable de la población latina en los últimos años y ha asumido la responsabilidad de servir a esa comunidad de distintas maneras: desde hacer de intérprete en instituciones locales hasta conectar a las familias con recursos. Y, en 2022, López comenzó a organizar la Celebración Hispana de Coffeyville.

“Cuando llegué por primera vez a Estados Unidos, siempre sentí que no pertenecía a ningún lugar, ni en la escuela ni en la comunidad, por varias razones. Yo quería crear ese espacio de pertenencia”, compartió.

Ese deseo de hacer de Coffeyville una ciudad más inclusiva y acogedora la llevó a establecer relaciones con líderes locales que apoyaron su visión de crear un evento anual.

Quizás por todo eso es que le resulta tan dolorosa la cancelación del evento de 2025.

“Este año ha habido varios comentarios y publicaciones en redes sociales atacando deliberadamente a la comunidad hispana”, dijo López refiriéndose a comentarios de grupos de Facebook relacionados con la comunidad de Coffeyville. “Comentarios como: ‘Que se vayan a celebrar a México’ o ‘Ojalá ICE venga a celebrar con ellos’”.

López opinó que el mayor temor de la comunidad es que eventos públicos como este se conviertan en blanco de crímenes de odio, y ella no quiere sentirse responsable si algo sale mal.

“No me duele tanto tener que cancelar el evento. Lo que me duele son las razones por las que tenemos que cancelarlo. Eso es lo que más me ha afectado”, expresó.

Aun así, López mantiene la esperanza en el futuro. Cree que esta pausa puede brindar tiempo para reflexionar, planificar y construir sobre bases más sólidas: “Tenemos la oportunidad de crear un plan donde podamos seguir haciendo lo que hemos estado haciendo, pero al mismo tiempo prepararnos o crear otro plan para la seguridad de todos”.

Cuando tomó la decisión de cancelar el evento, López publicó un mensaje en redes sociales que prefirió no recordar en detalle porque escribirlo le generó dolor y, dijo, se le podrían salir las lágrimas. Pero tiene un mensaje para la comunidad en Coffeyville, uno que afirmó que le nace desde su deseo de unidad:

“Ojalá que la compasión y la empatía sean las principales guías cuando tratamos con alguien que no se ve como nosotros. Creo que todos tenemos nuestros propios problemas en la comunidad, que tal vez no todos conocen. Deberíamos enfocarnos menos en nuestras diferencias y más en lo que tenemos en común”, concluyó.

Fotografías de eventos pasados. Tomadas de la página de Facebook de Coffeyville Hispanic Heritage Celebration:


This article was republished here with the permission of: Planeta Venus